#Copa Intercontinental de la FIFA™ 2024

El Al Ahly se impone en el duelo entre delantero y defensores

FIFA, 17-12-2024

FIFA
left
right

El Al Ahly quedó eliminado de la Copa Intercontinental de la FIFA™ tras caer en la tanda de penaltis frente al CF Pachuca. A pesar de que el equipo egipcio ya no está en el torneo, el Grupo de Estudio Técnico ha querido destacar su ejemplar ejercicio defensivo para contener al delantero del Pachuca Salomón Rondón.

El delantero del Pachuca Samuel Rondón tiene numerosas virtudes: es capaz de aguantar el balón y habilitar a sus compañeros; a pesar de sus 35 años, cuenta con el sentido de los tiempos y la velocidad necesarios para desmarcarse por las bandas; y, lo que es más importante, sabe materializar sus ocasiones, como demuestra su condición de máximo goleador histórico de la selección de Venezuela, con 45 tantos. Durante el partido de la Copa Challenger de la FIFA™ disputado en el Estadio 974 de Doha, la capacidad del Al Ahly para tener controlado a Rondón resultó fundamental a fin de mantener a raya la amenaza ofensiva del Pachuca. En este artículo, Aron Winter, miembro del Grupo de Estudio Técnico, desvela cómo los centrales del Al Ahly neutralizaron a Rondón en sus decisivos duelos y contribuyeron a mantener el 0-0 en el marcador durante 120 minutos.

Relación entre los centrales

El juego del Pachuca durante la Copa Challenger de la FIFA™ se caracterizó por el envío de balones en largo hacia Rondón (9). Ya fuese por elección propia o debido a la intensa presión del Al Ahly durante los saques de puerta y la construcción del ataque del conjunto mexicano, estos pases directos hacia el delantero pusieron constantemente a prueba a la pareja egipcia de centrales formada por Ramy Rabia (5) y Yasser Ibrahim (6). Winter explica que la capacidad de ambos jugadores para coordinarse y delegar funciones fue fundamental a la hora de imponerse en los duelos con Rondón.

«Fue impresionante cómo neutralizaron al delantero [Rondón]. Teniendo en cuenta el protagonismo de Rondón en el partido anterior frente al Botafogo, este emparejamiento fue lo que marcó la diferencia. En total, puede que estuviera tres veces en disposición de marcar, pero, por lo demás, los defensores lograron neutralizarlo en gran medida. En el siguiente vídeo, puede apreciarse cómo el Al Ahly impide al rival salir jugando desde atrás y lo obliga a sacar en largo de puerta. Rabia y Yasser colaboraron entre sí de manera excelente: Yasser marcaba siempre de cerca a Rondón, mientras que Rabia cubría el espacio a la espalda de su compañero».

Primer vídeo: en este vídeo se aprecia claramente la relación entre los dos centrales del Al Ahly. Cuando el balón le llega a Rondón, Yasser permanece pegado al delantero. Por su parte, Rabia corre a la espalda de ambos para cubrir el espacio que queda tras la línea defensiva, en caso de que Rondón gane el duelo por alto.

Los parámetros del equipo de Perspectivas del Rendimiento Futbolístico de la FIFA reafirman la participación de Rondón en estos duelos y la apreciación de Winter acerca de la capacidad de la pareja de centrales del Al Ahly para solventarlos. Rondón participó en más duelos por alto que cualquier otro jugador. Sin embargo, de los diez en los que tomó parte, el Pachuca solo mantuvo la posesión en tres ocasiones. El número de veces que cada central presionó al rival sin balón refleja los roles que adoptaron, tal y como describe Winter. Con 34 presiones, Yasser fue el jugador encargado de permanecer pegado a Rondón, como se aprecia en el primer vídeo. Por otro lado, el bajo número de presiones que realizó su compañero Rabia se ajusta a la idea de que era el responsable de tapar el espacio a la espalda de Rondón y Yasser.

Apoyo y estructura del equipo

En aquellas situaciones en las que únicamente podía encargarse de Rondón un solo central, varios jugadores del Al Ahly acudían a la ayuda desde otras posiciones y asumían la tarea de cubrir el espacio que se generaba por detrás del duelo. Tal era el caso cuando se enviaban balones a Rondón por los carriles interiores izquierdo o derecho, ubicaciones demasiado alejadas del centro del campo como para que interviniera un segundo central.

«En el segundo vídeo, Rondón recibe el balón abierto a una banda, y Yasser lo presiona. El lateral derecho Omar Kamal se da cuenta de que hay mucho espacio entre el lugar del duelo y el segundo central, por lo que decide hacer la cobertura para achicar espacios. En el tercer vídeo se produce una situación similar. Cada vez que Rondón recibía el balón cerca de Kamal, este se aseguraba de que hubiese al menos un jugador libre tapando el espacio, a fin de ayudar al central y, básicamente, generar una situación de dos contra uno», explica Winter.

Segundo vídeo: en las situaciones en las que el balón llegaba a Rondón por los carriles exteriores, la responsabilidad de defender al delantero recaía también en otros jugadores del Al Ahly. En este vídeo, el lateral derecho Omar Kamal cubre el espacio generado por detrás del duelo.
Tercer vídeo: de nuevo, en cuanto Kamal se da cuenta de que el balón va hacia Rondón, corre a hacer la cobertura a Yasser. En esta situación en particular, Rondón llega a tocar el balón, pero la intervención de Kamal no tarda en neutralizar el peligro.

Estructura del equipo
A pesar de la fiabilidad que mostraron los dos centrales del Al Ahly a lo largo de todo el partido, hubo ocasiones en las que estos no lograron arrebatar el balón a Rondón después de recibir. Sin embargo, incluso en estos casos, el orden del conjunto egipcio y su capacidad para mantener la estructura del equipo supusieron un escollo adicional para que Rondón tuviera una incidencia considerable. Cada vez que el Pachuca jugaba con su ariete, todo el equipo del Al Ahly se reorganizaba rápidamente y achicaba desde todos los ángulos el espacio del que disponía Rondón. Si este lograba eludir la presión de Yasser retrasándose con el balón hacia su propia portería, los centrocampistas del Al Ahly intervenían de manera oportuna para impedir cualquier jugada de ataque. El centrocampista Marwan Attia (13) muestra esta situación en el cuarto vídeo.

Cuarto vídeo: en este vídeo, Yasser vuelve a permanecer pegado a Rondón, impide que el delantero se gire hacia su portería y lo obliga a retroceder. Con todo el Al Ahly ya reorganizado, el centrocampista Attia está perfectamente colocado para seguir presionando a Rondón. La acción conjunta de Yasser y Attia obliga al delantero a retroceder 15 m con respecto al punto donde recibió el balón.

Última línea de defensa

Dada su condición de última línea de defensa de un equipo, las parejas de centrales se especializan en mitigar posibles riesgos. Para Winter, «lo que los centrales hicieron muy bien fue asegurarse de que Rondón solo pudiera jugar de espaldas a la portería. En cuanto el delantero recibía el balón, Yasser o Rabia se le pegaban detrás e impedían que se girara». De este modo, el Al Ahly impidió, en términos más generales, que el Pachuca atacara los espacios generados a la espalda de la defensa. No obstante, hubo ocasiones en las que Rondón eludió momentáneamente a los centrales.

«En el siguiente vídeo se muestra uno de los pocos momentos en los que el delantero tuvo la oportunidad de girarse con el balón y correr hacia la portería. En estas situaciones se aprecia al instante la amenaza que supone el jugador, que logra sacar un disparo. A pesar de lo peligroso de la acción, los dos centrales se ciñen al plan, esto es, uno se mantiene pegado y el otro hace la cobertura al compañero e intercepta el disparo», recalcó Winter.

Quinto vídeo: el centrocampista del Al Ahly Akram Tawfik no defiende correctamente el carril central del campo y concede al rival tiempo y espacio para girarse y atacar la portería. Sin embargo, cuando Rondón recibe el balón en profundidad en una zona propicia, Rabia sigue marcándolo de cerca, mientras que Yasser hace la cobertura e intercepta el disparo.

De los 19 desmarques que realizó el delantero venezolano a la espalda de la defensa del Al Ahly, solo recibió el balón en tres ocasiones. Su bajo porcentaje de recepciones evidencia la coordinación entre Yaser y Rabia: en los tres casos en los que Rondón logró controlar el balón, la pareja de centrales se ciñó al plan, mantuvo la calma e hizo gala de la firmeza necesaria para neutralizar la amenaza.

Conclusiones principales

  • Los centrales deben coordinar sus acciones defensivas al enfrentarse a un delantero rápido y poderoso. Una manera eficaz de mitigar la amenaza del delantero es destinar uno de los defensores a medirse al atacante en duelos individuales y el otro a tapar el espacio que se genere a la espalda.

  • En ocasiones, es posible que el delantero reciba el balón en zonas en las que solo haya un central. En estos casos, otros defensores deben encargarse de tapar el espacio que se genere por detrás del duelo.

  • El esquema de un equipo desempeña un papel importante con vistas a neutralizar a jugadores rivales peligrosos. Si un equipo se reorganiza rápidamente sin la posesión del balón, generará dificultades al delantero rival, al achicar el espacio en el que este puede actuar.

  • La mejor manera de neutralizar la velocidad y potencia de este tipo de delanteros es impedir que encaren la portería y corran hacia ella. Si el delantero logra sacar partido a la situación, seguirá vigente el plan de que un jugador se pegue a él y otro haga la cobertura.

Copa Intercontinental de la FIFA™: Real Madrid-Pachuca

Este miércoles el Pachuca se enfrentará al Real Madrid con el título de la Copa Intercontinental de la FIFA™ en juego. Los dos miembros del Grupo de Estudio Técnico compartieron sus impresiones de cara a la final:

Aron Winter: No creo que vaya a ser un partido fácil para el Real Madrid, teniendo en cuenta el rendimiento del Pachuca en los dos partidos que lleva disputados. Un aspecto importante del juego de los españoles será el momento de recuperar el balón, ya que tratarán de sacar el máximo provecho a las transiciones ofensivas y aprovechar los espacios que se generen a la espalda de la línea defensiva del Pachuca. La batalla clave estará en el centro del campo. Como vimos en su partido contra el Botafogo, la pareja del Pachuca en el medio campo, formada por Elías Montiel y Pedro Pedraza, es muy dinámica y tiene un gran sentido táctico, por lo que será interesante ver cómo compite contra Luka Modrić y Jude Bellingham. También tengo curiosidad por ver cómo gestionan los centrales del Real Madrid la batalla física que les planteará Rondón.

Pascal Zuberbühler: Tengo interés por ver al guardameta del Pachuca, Carlos Moreno, en concreto cómo trata de construir la jugada frente al Real Madrid. ¿Seguirá el conjunto mexicano enviando balones directos a Rondón, como hizo contra el Al Ahly, o tratará de salir jugando desde atrás? Moreno tendrá que mostrar su mejor versión, ya que cabe esperar que reciba numerosos disparos a puerta, dada la artillería que tiene el Real Madrid en su plantilla. En este sentido, será clave su capacidad para decidir si defiende la portería o sale a defender el espacio. En cuanto a los guardametas del Real Madrid, Thibaut Courtois es uno de los porteros más completos del fútbol mundial. En los dos o tres últimos años ha mejorado muchísimo su capacidad para distribuir el balón. El belga también suele colocarse muy bien, lo que le permite tomar la decisión adecuada en momentos cruciales. Con Andriy Lunin, el Real Madrid tiene un portero suplente de garantías. En caso de ser titular, su potencia y su explosividad le vendrán muy bien al conjunto español.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.