#Contener y evitar la progresión

2 contra 2 más 2 (partido reducido): Defensa coordinada de dos jugadores

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 13-8-2024

FIFA
left
right

Este partido en espacio reducido tiene como objetivo mejorar la coordinación de los defensores a la hora de ejercer presión y limitar las posibilidades del rival de abrir líneas de pase.

Metodología

La intención: ¿qué se practica?
En este partido en espacio reducido de 2 contra 2 más 2 se trabaja una situación muy habitual, en la que los defensores deben coordinar la presión en pareja y permanecer juntos para proteger la zona central. El equipo defensor protegerá el espacio central cuando el jugador neutral tenga la posesión, obligándole a abrir el balón a los costados. Si el rival abre el juego a la banda, un defensor presionará a quien tiene el balón y el otro le hará la cobertura. Los dos defensores se acercarán a sus contrincantes con pasos cortos, bien coordinados entre ellos. Además, estarán atentos a las acciones del rival que les permitan intensificar la presión, como un pase defectuoso, envíos con poca potencia y pases telegrafiados. 

Alcance: ¿para quién está diseñado este ejercicio? 
Este ejercicio se estructura en torno al bloque y se centra en la interacción y la cooperación entre dos defensores a la hora de evitar ocasiones y defender la portería. La sesión simula la coordinación entre dos mediocentros cuyo objetivo es evitar los avances del rival, y se hace especial hincapié en cortar los pases que superen su línea. Si los defensores no pueden evitar un pase interior entre ambos, correrán hacia atrás e intentarán recuperar el balón. El propósito es evitar que el rival penetre en la estructura defensiva del equipo y obligarlo a abrir la pelota a los costados. 

Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste? 
El ejercicio consta de un partido en espacio reducido que plantea situaciones en las que dos defensores deben tomar decisiones conjuntamente. Las dimensiones reducidas del campo facilitan que el juego se canalice por el centro y propician acciones breves y rápidas. Las miniporterías sirven de objetivo al equipo en posesión. Los jugadores neutrales situados a ambos extremos de la zona de juego serán los destinatarios de los pases que superan la línea de presión, y el equipo en posesión del balón tratará de combinar con ellos. La misión del equipo defensor es evitar que se abran líneas de pase que permitan al rival recibir la pelota. Los jugadores neutrales deben permanecer en todo momento en sus respectivas zonas, de tres metros de anchura. Serán el apoyo del equipo atacante y facilitarán que sus jugadores rematen desde corta distancia, unas acciones que los defensores tratarán de evitar replegándose con velocidad.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar una zona de ejercicio de 10 x 20 m.

  • Marcar una franja de 3 m de anchura en cada uno de los extremos de la zona de juego.

  • Colocar 2 miniporterías en cada extremo de la zona de ejercicio.

  • Dividir a los futbolistas en 2 equipos de 2 jugadores cada uno.

  • Designar 2 jugadores neutrales (de gris) y colocar uno en cada una de las franjas de 3 m.

Explicación

  • El ejercicio comienza con un jugador neutral en posesión del balón.

  • El jugador neutral pasa el balón a un jugador del equipo en posesión, que trata de combinar con su compañero y superar la línea rival.

  • El objetivo del equipo en posesión es hacerle llegar la pelota al jugador neutral situado en el extremo opuesto de la zona de juego para, a continuación, recibir de vuelta y definir en cualquiera de las dos miniporterías.

  • El equipo defensor tratará de evitar que el equipo en posesión supere su línea e intentará robar el balón. Si lo consigue, los equipos intercambian roles.

  • Los jugadores neutrales no pueden salir de la franja de tres metros y su cometido será devolver el balón a los jugadores atacantes.

  • Al cabo de un tiempo establecido, se deberá rotar a los jugadores para que se ejerciten en todas las posiciones.

Principios básicos

Papel de los entrenadores

  • Primer entrenador: dirige el ejercicio y da instrucciones a los jugadores que presionan.

  • Segundo entrenador: envía balones a los jugadores neutrales desde su posición, en un lado de la zona del ejercicio.

  • Tercer entrenador: anima a los jugadores desde su posición en un extremo de la zona de juego e interviene para dar instrucciones al equipo que presiona.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.