#Copa Mundial Femenina de la FIFA

Bev Priestman, sobre preparar al equipo y transmitir las ideas

Bev Priestman, 14-5-2024

FIFA
left
right

Bev Priestman tomó las riendas de la selección femenina de Canadá en 2020, y entre sus logros destaca un oro en los Juegos Olímpicos. Su estrategia a la hora de preparar a su selección para las competiciones ha sido una de las claves de su éxito. No obstante, poner a punto a las jugadoras no es una ciencia exacta.

00:08 
La experiencia del Mundial de 2023
De los numerosos avances que se observaron durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, a Priestman le llamó especialmente la atención la mejor organización defensiva de los equipos con respecto a torneos anteriores y que jugaran en bloques más compactos. Además, las selecciones nacionales tienen una capacidad de adaptación cada vez mayor y sobresalen en el apartado técnico, gracias a que el fútbol femenino continúa profesionalizándose. Esta es una de las razones por la que los temores de que ampliar la competición a 32 equipos iba a disminuir la calidad se disiparon.

01:05
La preparación para el Mundial
Preparar a un equipo para el Mundial es un complicado ejercicio de equilibrio. Como apunta Priestman, existen diversos factores que se deben tener en cuenta, como asegurarse de que las jugadoras conocen el plan de partido, analizar el estilo de juego favorito de las rivales y transmitir al equipo la mentalidad adecuada antes de los encuentros. Cree firmemente que todas y cada una de las jugadoras de la selección deben estar preparadas para contribuir de manera decisiva en momentos puntuales, y pone un cuidado especial en limitar su implicación personal en los entrenamientos. Delegar en el cuerpo técnico gran parte de sus responsabilidades diarias le permite incrementar el alcance de sus intervenciones cuando el camino se pone cuesta arriba.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.