#Crear y finalizar ocasiones

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 12-11-2024

FIFA
left
right

Este ejercicio de definición se centra en mejorar la precisión del jugador de cara a puerta y su capacidad de generar ocasiones de gol y definir. En él se recrean situaciones en las que un delantero se desplaza hacia dentro para recibir, encara a un defensa y dispara a puerta.

Metodología

La intención: ¿qué se practica?
Este ejercicio con oposición trabaja con diversas situaciones de disparo a puerta desde ambos costados y entrena la creación de ocasiones y la definición con el fin de mejorar la precisión del jugador de cara a gol bajo presión. Se hará hincapié en las acciones y habilidades del jugador, como la medición de los tiempos y la sincronización de los movimientos en ataque, que le permitan posicionarse adecuadamente para encarar al defensa tras recibir. Los jugadores deben recibir en carrera para ganar en potencia y sacar ventaja a su rival. El atacante intentará superar al defensor y, recurriendo a fintas, crearse el espacio necesario para disparar.

Dimensión: ¿para quién está diseñado este ejercicio? 
Este ejercicio de definición gira en torno al jugador, trabaja su capacidad de generar oportunidades de disparo en situaciones de 1 contra 1 y es especialmente útil para delanteros que buscan el gol en el último tercio. En la secuencia, el delantero, que parte de una posición ligeramente ladeada al borde del área, se acerca al centro para recibir e inicia una jugada en la que intenta rebasar a un defensor que lo presiona. El ejercicio permite a los delanteros practicar las acciones en movimiento, tales como encarar a un defensor o recibir en carrera para avanzar hacia la portería.

Tipo de entrenamiento: ¿en qué consiste? 
En esta práctica se trabaja la definición, y está diseñada para que el jugador mejore su capacidad de recibir en movimiento y avanzar hacia puerta antes de disparar. Con la posición inicial ocupada por el delantero y el pasador se busca dejar al primero en las mejores condiciones posibles para encarar al defensa tras recibir en carrera y generar a continuación una ocasión de gol. El defensor ejercerá la presión justa para permitir al delantero practicar y perfeccionar su acción de ataque en una situación real de juego. Tanto la presión del defensor como el movimiento del atacante y el pase permiten evitar situaciones de juego estático, opuestas a los objetivos del ejercicio.

Plan de la sesión

Organización

  • Delimitar una zona de 30 x 30m.

  • Colocar una portería de dimensiones reglamentarias en un fondo de la zona delimitada.

  • Situar a un guardameta en la portería.

  • Dividir al grupo en dos equipos de cinco jugadores cada uno (naranjas y azules).

  • Colocar a unos metros del borde del área, por dentro, un cono cerca de cada banda.

  • Situar a tres jugadores azules junto al cono de la derecha y a tres naranjas junto al de la izquierda.

  • Colocar un segundo par de conos (con los números 1 y 2 en el gráfico anterior) justo en el exterior de la zona de juego en el fondo opuesto al de la portería, justo en línea con los puntos en los que el semicírculo del área toca con la propia área.

  • Situar dos jugadores azules junto al cono 1 y a dos naranjas junto al cono 2.

Explicación

  • El balón parte de los jugadores ubicados junto a los conos 1 y 2.

  • El primer jugador naranja envía desde el cono 2 un pase al primer compañero que le queda, en diagonal, a su izquierda. El atacante se acerca a recibir y, a continuación, dispara a puerta sin oposición.

  • El jugador naranja que acaba de disparar se coloca al borde el área para defender al jugador azul que parte del cono situado dentro del área, en el lado derecho. Este recibe un pase diagonal del compañero del cono 1 e intenta deshacerse del defensor naranja para tirar a puerta.

  • La secuencia continúa y se van alternando las funciones, con los jugadores de los conos 1 y 2 enviando, por turnos, balones a sus compañeros en la diagonal.

Principios básicos

Función del entrenador

•  Primer entrenador: dirige el ejercicio y da instrucciones a los jugadores para que realicen las acciones que pide el ejercicio.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Crear y finalizar

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.