Metodología
¿Qué se practica?
Este ejercicio de definición se centra en el primer toque y en la capacidad de regate de un jugador en situaciones de uno contra uno que desembocan en ocasiones de gol. El objetivo es trabajar aspectos individuales, como recibir el balón en movimiento y aprovechar esa inercia para superar a un rival y tratar de finalizar y marcar. Los jugadores deben avanzar hacia los defensores y sincronizar su desmarque para recibir cuando se aproximen al rival. A la hora de controlar, deben optar por la pierna que les permita colocarse entre la pelota y el defensor, de modo que aprovechen su inercia para superarlo.
¿Para quién está diseñado este ejercicio?
Este ejercicio de definición basado en unos contra uno gira en torno a aspectos individuales. En concreto, se centra en la capacidad de los jugadores para sincronizar su desmarque con vistas a recibir en movimiento y superar a un rival con el primer toque. Resulta de especial interés para jugadores que lancen desmarques en diagonal desde las bandas, por ejemplo, en contraataques o contra líneas defensivas adelantadas. Los unos contra uno continuos están pensados para trabajar la precisión en estas situaciones concretas. En este ejercicio no se trabajan posiciones específicas. Los jugadores deben ser directos e intensos al atacar.
¿En qué consiste?
Este ejercicio se desarrolla en un campo reducido con dos porterías de dimensiones reglamentarias situadas a escasa distancia entre sí para posibilitar constantes ocasiones de gol. Se ha concebido para propiciar transiciones que obliguen a actuar con rapidez a todos los jugadores inmersos en situaciones de uno contra uno. Los atacantes que reciben el balón están ubicados a propósito para que lancen desmarques en diagonal y encaren con valentía a un defensor. Esta posición también evita situaciones estáticas y mantiene el balón en movimiento en las acciones de ataque, lo que puede incrementar las oportunidades de disparar.
Plan de la sesión
Organización
-
Delimitar un campo de 35 × 25 m, con una portería de dimensiones reglamentarias y un guardameta en cada extremo.
-
Dividir a los futbolistas en 2 equipos de 6 jugadores cada uno.
-
Situar a 3 jugadores azules a la derecha de una portería y a 3 jugadores naranjas a la derecha de la otra.
-
Situar a otros 3 jugadores de cada equipo en uno de los lados del campo, concretamente en el opuesto a donde estén colocados sus compañeros junto a la portería.
Explicación
-
Un jugador naranja se sitúa en el centro del campo.
-
El primer jugador azul situado en el lateral del campo realiza un desmarque en diagonal hacia el defensor naranja del centro.
-
El primer jugador azul situado a la derecha de la portería envía un pase tenso en diagonal hacia la trayectoria del compañero que va en carrera.
-
El jugador azul que va en carrera trata de superar al defensor naranja y marcar. El defensor naranja debe intentar detenerlo.
-
Una vez que se efectúe un disparo o se marque un gol, el equipo naranja iniciará la siguiente secuencia de uno contra uno, y el jugador azul que haya pasado el balón se convertirá en defensor.
Principios básicos
Función de los entrenadores
-
Primer entrenador: explica las reglas y el objetivo del ejercicio y anima a los jugadores a ser valientes con el balón.
-
Segundo entrenador: observa el ejercicio y anima puntualmente a los jugadores.
-
Tercer entrenador: se queda detrás de una de las porterías y ayuda dando balones.