#Crear y finalizar ocasiones

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Programa de entrenadores de talentos de la FIFA, 11-2-2025

FIFA

Este ejercicio de definición tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los jugadores a la hora de recibir mientras corren hacia el entorno de un rival situado al borde del área. El primer toque debe habilitarlos para disparar a portería sin oposición.

Metodología

¿Qué se practica?
Este ejercicio de definición se centra en recibir el balón en el entorno de un rival, a fin de perfilarse correctamente y orientar el control para disparar a portería sin oposición. El objetivo es trabajar aspectos individuales, como recibir el balón en el momento oportuno para orientar el control hacia el espacio en torno a un rival. Debe haber una buena sincronización y coordinación entre el jugador que se desmarca y el pasador. Este último también debe saber con qué pierna prefiere disparar su compañero. Los jugadores deben centrarse en ejecutar el tiro con rapidez y precisión para batir al guardameta. Para ello, les resultará útil tener el cuerpo orientado hacia la portería en el momento de recibir el balón.

¿Para quién está diseñado este ejercicio?
En este ejercicio se hace hincapié en aspectos individuales y se trabaja la recepción del balón para definir correctamente desde el borde del área. Resulta de especial interés para los atacantes que salen en carrera hacia los carriles interiores y encaran directamente la portería. Los jugadores situados en uno de estos carriles atacan el espacio en torno al central más cercano, de modo que el compañero que tenga el balón en las zonas centrales pueda combinar con ellos mediante un pase en diagonal hacia su trayectoria. En este ejercicio no se trabajan posiciones específicas. Los jugadores practican la definición desde estas posiciones, centrándose en las acciones que exigen este tipo de situaciones.

¿En qué consiste?
Se trata de un ejercicio de definición en el interior y en las inmediaciones del área, en una secuencia que empieza justo fuera de este. Los maniquíes sirven de referencia de la posible situación de los centrales rivales, de modo que el pase pueda enviarse a zonas donde se fije al defensor y hacia las que pueda desmarcarse el receptor. La limitación de dos toques fomenta la eficiencia y contribuye a que los jugadores presten mayor atención a cómo perfilarse y controlar, de tal modo que puedan disparar con rapidez. La posición inicial y el maniquí proporcionan a los jugadores una base para realizar las acciones necesarias a fin de generar ocasiones de gol viniendo desde más atrás.

Plan de la sesión

Organización

  • Usar la mitad de un campo reglamentario, con una portería de dimensiones reglamentarias y un guardameta en cada extremo.

  • Colocar un maniquí a cada lado del semicírculo del borde del área.

  • Disponer 4 estaciones: 2 «estaciones de pasadores» a 15 m de los maniquíes y de cara a estos, y 2 «estaciones de receptores» a 10 m de las «estaciones de pasadores» y algo más cerca de la portería.

  • Situar a 3 jugadores naranjas en la «estación de receptores» de la derecha y a otros 3 jugadores naranjas en la «estación de pasadores» de la izquierda.

  • Situar a 3 jugadores azules en la «estación de receptores» de la izquierda y a otros 3 jugadores azules en la «estación de pasadores» de la derecha.

Explicación

  • El primer jugador azul de la «estación de pasadores» avanza ligeramente y pasa hacia la trayectoria del primer jugador azul de la «estación de receptores».

  • El pase debe ir dirigido a la pierna buena del receptor.

  • A continuación, el receptor controla por dentro o por fuera del maniquí y se prepara para disparar a portería.

  • Después, la secuencia se repite, y el primer pasador naranja envía el balón hacia el primer receptor naranja del otro lado.

  • Se rotará a los jugadores para que practiquen los disparos desde ambos lados.

Variación 

  • Los jugadores deben disparar con la pierna contraria a la que hayan utilizado para controlar.

Principios básicos

Función de los entrenadores

  • Primer entrenador: hace una demostración de la secuencia y explica las reglas y los objetivos del ejercicio.

  • Segundo entrenador: hace una demostración del ejercicio con el primer entrenador y luego anima a los jugadores desde el lado derecho.

  • Tercer entrenador: anima y da consejos desde el lado izquierdo.

Valora tu experiencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Crear y finalizar

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Ataque contra defensa: buscar espacios por detrás de la presión

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Partido de 7 contra 7 más 2: romper la línea defensiva rival

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Definición a oleadas 3 contra 3: atacar con velocidad

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Ataque contra defensa: del 5 contra 3 al 5 contra 5

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Partido reducido de 8 contra 6: cambios de orientación y generación de superioridad numérica

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ataque contra defensa: rebasar a rivales por las bandas

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Ejercicio de definición: amagar y finalizar

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

Definición en situación de 1 contra 1: marcar tras superar al defensa

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

5 contra 5, ataque contra defensa: superar la presión y rematar

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Partido reducido de 4 contra 4: ganar los duelos individuales

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: juego de combinaciones entre tres jugadores

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: regatear al defensor y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

Definición: ofrecerse para recibir y marcar

The site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.